Desde un principio tenia claro que iba a ser un cortometraje sobre una sesión de espiritismo.
Como comenté, el punto de partida eran las fotografías de espiritistas de principios de siglo. Después de esa idea principal pensé el cuerpo del corto: un chaval pierde a su hermano y durante el velatorio un médium le dice que acuda a su consulta para hablar con el difunto. Ahora solo me faltaba darle una base un poco más literaria, no iba a hacer un corto donde simplemente vemos como el chaval va a la sesión de espiritismo, habla con su hermano y se acaba todo. Y es ahí donde me quede estancado aquella vez. Pensé mil historias diferentes hasta que di con la idea de la sociedad oculta, la búsqueda de información en el más allá, la resurrección y el protagonista siendo utilizado por su hermano muerto. Cuando di con esto me entró un pequeño éxtasis porque el corto por fin había pasado de ser una anécdota sobre espiritismo a una historia más o menos sólida (luego ya habrá opiniones para todos los gustos).
Pues eso es mas o menos lo mismo que me ha pasado ahora. Tenia la idea, tenia el cuerpo principal, pero me faltaba un trasfondo más literario… hasta anoche.
No se si influyó la tormenta que estaba cayendo en Valencia, mi estado de ánimo “especialito” o que se yo, pero estuve 3 horas despierto en la cama sin poder parar de darle vueltas al asunto, escuchando música inspiradora con auriculares, y por fin di con algo. Me he dado cuenta de que si en la historia hay algo muy personal, aunque sea una abstracción como en este caso, se hace mucho más fácil el proceso de darle vueltas a la historia.

Lo primero que voy a grabar será un remake en HD (como el nuevo Monkey Island!) de la cabecera de Karellen Films que hice en blanco y negro para El círculo Goligher y en color para otros proyectos. Como la cabecera de El círculo Goligher fue eliminada de todos los festivales donde se proyectó el corto (no se si por despiste o por algún motivo relacionado con Arthur C. Clarke) voy a ponerla por aquí:
Ahora solo queda estructurar el guión, escribirlo, buscar localizaciones, hacer pruebas con la cámara y la Steady juntas (y subirlas por aquí) y buscar el equipo de rodaje. Bueno, y todo lo que va después también.PD. Aqui va un TRAILER de Crank 2 para ver la camara en accion
2 comentarios:
el monkey podían haberlo dejado como estaba... la cámara mu rica
Yo cuando juego le doy al boton del mando para que tenga la estetica original, la putada es que en ese modo no esta traducido.
Publicar un comentario